Los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles se enfrentan en el Super Bowl LIX en el Caesars Superdome de Nueva Orleans. Este juego tan esperado marca la culminación de la temporada de la NFL, con los Chiefs buscando una victoria sin precedentes en su tercer Super Bowl consecutivo y los Eagles buscando vengar su derrota en el Super Bowl LVII, hace 2 años, contra los Chiefs.
El Super Bowl LIX entre los Chiefs y los Eagles es un evento de gran magnitud, que mezcla deportes, celebridades y negocios. Se espera que el partido sea seguido por cientos de millones de fanáticos alrededor del mundo. Se estima que 113 millones de personas sigan el partido. El Super Bowl LIX promete ser emocionante y memorable, con grandes nombres, oportunidades históricas y ganas de revancha.
Audiencia: Se espera que el Super Bowl LIX atraiga a una audiencia masiva, estimada en 113 millones de personas.
Costo de publicidad: Un anuncio de televisión de 30 segundos durante el juego costó un récord de $8 millones.
Costo de boletos: Los boletos más caros costarón 16 mil 800 dólares, es decir, casi 350 mil pesos mexicanos, más impuestos.
Impacto económico: El Super Bowl generará una derrama económica superior a los 50 mil millones de pesos, principalmente a la ciudad anfitriona.
Enfrentamiento clave: Patrick Mahomes contra Jalen Hurts, dos de los mejores quarterbacks de la NFL, se enfrentan en el escenario más grande.
Legado en juego: Los Chiefs buscan un tercer Super Bowl consecutivo, algo que nunca ha sucedido en la historia de la NFL. Los Eagles buscan revancha de su derrota en el Super Bowl LVII.
Fundación y Traslado: El equipo fue fundado por Lamar Hunt en 1959 como los Dallas Texans, uno de los miembros originales de la American Football League (AFL). En 1963, la franquicia se trasladó a Kansas City y fue renombrada como los Chiefs.
Era de Hank Stram: Bajo el liderazgo del entrenador Hank Stram, los Texans ganaron el título de la AFL en 1962. Como los Chiefs, el equipo se clasificó para los playoffs en cuatro ocasiones entre 1963 y 1974. En 1966, vencieron a los Buffalo Bills para ganar el campeonato de la AFL, pero perdieron la Super Bowl I contra los Green Bay Packers. En 1969, ganaron a los New York Jets en los playoffs divisionales y a los Oakland Raiders en el campeonato de liga, antes de vencer a los Minnesota Vikings en la Super Bowl IV por 23-7.
Títulos de Super Bowl: Los Chiefs han ganado cuatro Super Bowls en su historia: Super Bowl IV (1970), Super Bowl LIV (2020), Super Bowl LVII (2023) y Super Bowl LVIII (2024).
Dinastía Reid-Mahomes: En 2018, Patrick Mahomes se convirtió en el quarterback titular de los Chiefs. En su primera temporada como titular, Mahomes fue nombrado MVP de la NFL, logrando 5,097 yardas de pase y 50 touchdowns. Desde 2018, los Chiefs han mantenido una asistencia perfecta en la Final de la Conferencia Americana (AFC), ganando cinco de ellas.
Kansas City Chiefs: Liderados por el quarterback Patrick Mahomes, los Chiefs aspiran a una histórica tercera victoria consecutiva en el Super Bowl. Una victoria solidificaría aún más el legado de Mahomes con un cuarto anillo de Super Bowl en solo ocho temporadas.
Fundación: Los Philadelphia Eagles se fundaron en 1933, durante la Gran Depresión, cuando Bert Bell y Lud Wray compraron la franquicia de los Frankford Yellow Jackets. El equipo nombró a su mascota un águila para honrar uno de los grandes símbolos de Estados Unidos.
Primeros Campeonatos de la NFL: De la mano del entrenador Greasy Neale y estrellas como Tommy Thompson, Steve Van Buren y Pete Pihos, los Eagles ganaron sus dos primeros títulos de la NFL en 1948 y 1949. En 1960, liderados por el entrenador Buck Shaw y el mariscal de campo Norm Van Brocklin, ganaron su tercer campeonato de la NFL contra los Green Bay Packers.
Apariciones en el Super Bowl: Los Eagles han disputado el Super Bowl cinco veces.
Super Bowl XV (1981): Perdieron contra los Oakland Raiders 27-10.
Super Bowl XXXIX (2005): Perdieron contra los New England Patriots 24-21.
Super Bowl LII (2018): Ganaron contra los New England Patriots 41-33. Nick Foles fue nombrado MVP del Super Bowl.
Super Bowl LVII (2023): Perdieron contra los Kansas City Chiefs 38-35.
Títulos de Conferencia: Los Eagles han ganado 5 títulos de Conferencia en su historia: 1960, 1980, 2004, 2017 y 2022.
Títulos de División: Los Philadelphia Eagles han sido campeones de división 16 veces en la NFL.
Philadelphia Eagles: Con Jalen Hurts como quarterback y jugadores clave como Saquon Barkley y A.J. Brown, los Eagles están hambrientos por su segundo título de Super Bowl. Buscan establecer una nueva dinastía en la NFL.
Uno de los aspectos críticos del juego será cómo la defensa de los Chiefs maneja el juego terrestre de los Eagles. El fuerte ataque terrestre de los Eagles, combinado con las habilidades de pase de Jalen Hurts y receptores talentosos como A.J. Brown y DeVonta Smith, representa un desafío importante para los Chiefs.
Este Super Bowl es una revancha del Super Bowl LVII, donde los Chiefs derrotaron a los Eagles 38-35. Los Chiefs han ganado cuatro Super Bowls en su historia, mientras que los Eagles tienen uno.
Los boletos más caros están en 16 mil 800 dólares, es decir, casi 350 mil pesos mexicanos,
Un anuncio de televisión de 30 segundos durante el juego costó un récord de $8 millones de dólares.
El Super Bowl genera importantes beneficios para la economía mexicana, impulsando varios sectores empresariales. México es el segundo país con más aficionados a la NFL después de Estados Unidos. Se prevé que unos 15 millones de mexicanos sintonicen el Super Bowl.
Aguacate: México es el primer productor mundial de aguacate, exportando más del 70% a EE.UU.. En las semanas previas al Super Bowl, se envían miles de toneladas de aguacate a Estados Unidos, generando ingresos millonarios y apoyando la economía de Michoacán, donde la industria del aguacate genera miles de empleos directos e indirectos.
Cerveza: México es el cuarto productor y el mayor exportador de cerveza en el mundo, siendo Estados Unidos su principal destino. Un porcentaje significativo de la cerveza consumida en EE.UU. es de origen mexicano, generando ingresos importantes y empleos en la industria cervecera mexicana.
Otros Alimentos: Aumenta el consumo de alitas de pollo, pizza, tacos y carne para asar. La semana del Super Bowl, las ventas de cerveza aumentan significativamente.
Para los aficionados mexicanos que deseen asistir al Super Bowl LIX en Nueva Orleans, el costo total estimado del viaje puede superar los $10,000 dólares por persona. Este monto incluye boletos, vuelos, alojamiento y gastos diarios.
Vuelos: Los vuelos redondos desde la Ciudad de México a Nueva Orleans, con al menos una escala, cuestan alrededor de $1,300 dólares (aproximadamente 26,884 pesos mexicanos).
Hospedaje: Los hoteles pueden costar alrededor de 140,000 pesos mexicanos por tres días, mientras que los alojamientos más accesibles pueden encontrarse desde 36,000 pesos mexicanos. Los precios por noche en hoteles de categoría media a alta oscilan entre $300 y $500 dólares.
Boletos: Los boletos de reventa para el Super Bowl varían en precio dependiendo de la ubicación. Los boletos en la sección más alta del estadio cuestan entre 86,000 y 100,000 pesos mexicanos. En la sección media, los precios oscilan entre 230,000 y 600,000 pesos mexicanos. Los boletos detrás de los banquillos alcanzan los 950,000 pesos mexicanos. Los boletos más accesibles tienen un precio de alrededor de 121,739 pesos mexicanos ($5,876 dólares).
Gastos diarios: Se estima un presupuesto diario de $100 dólares por persona para alimentos y otros gastos. El transporte local puede sumar entre $50 y $100 dólares, y los gastos en recuerdos y entretenimiento pueden agregar entre $100 y $200 dólares al gasto total.
Fecha: 9 de febrero de 2025
Ubicación: Caesars Superdome, Nueva Orleans, Louisiana
Equipos: Kansas City Chiefs vs. Philadelphia Eagles
Hora de Inicio: 5:30 PM Hora de la Ciudad de México (6:30 PM ET)
Televisión: Canal 5 y Canal 7 en México en televisión abierta, FOX e ESPN en televisión de paga
Entretenimiento Destacado
Himno Nacional: Jon Batiste
America the Beautiful: Trombone Shorty y Lauren Daigle
Lift Every Voice and Sing: Lidisi
Show de Medio Tiempo: Kendrick Lamar
Es un rapero, compositor, productor discográfico y empresario estadounidense, considerado uno de los mejores raperos de todos los tiempos, su trabajo discográfico explora experiencias dentro de la cultura afroamericana y del hip-hop, fusionando géneros musicales progresivos y tópicos de religión, clase social, política, salud mental y conciencia social.
Lamar creció en un entorno socioeconómico desafiante y estuvo inmerso en la cultura del hip-hop desde temprana edad. En 2018, ganó el Premio Pulitzer de Música por su álbum DAMN, convirtiéndose en el primer artista fuera de la música clásica y el jazz en recibir tal honor.