Febrero de 2025 se presenta como un mes lleno de actividades culturales, conciertos y festivales en la Ciudad de México. La oferta es muy amplia, en Solo Coapa te recomendamos estos eventos que se llevarán a cabo durante el mes de febrero. Esperamos que sirva como una guía para disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, incluyendo Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.
La música será uno de los principales atractivos en febrero, con una agenda repleta de conciertos de artistas reconocidos. Entre los eventos más esperados se encuentran:
– Joaquín Sabina: El cantautor español ofrecerá varios conciertos en el Auditorio Nacional los días 1, 4, 10 y 12 de febrero. Esta gira es especialmente significativa ya que es la última que realizará, lo que la convierte en una cita imperdible para sus seguidores.
– Justin Timberlake: El famoso cantante estadounidense se presentará en el Palacio de los Deportes el 7 y 8 de febrero, prometiendo un espectáculo lleno de energía y grandes éxitos.
– Twenty One Pilots: La banda de rock alternativo actuará el 20 de febrero en el Estadio GNP, lo que generará gran expectativa entre sus fanáticos.
– Simply Red, la icónica banda británica de pop y soul, se presentará en la Ciudad de México en dos fechas: 27 y 28 de febrero de 2025. Ambos conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional, un reconocido venue que ofrece una experiencia acústica excepcional y puede albergar a más de 10,000 personas.
Simply Red, liderada por el carismático vocalista Mick Hucknall, es conocida por su mezcla de géneros que incluyen pop, soul, jazz y reggae. La banda ha sido aclamada por su capacidad para conectar emocionalmente con el público a través de letras profundas y melodías pegajosas. Durante estos conciertos, se espera que interpreten algunos de sus mayores éxitos, como «Holding Back the Years», «If You Don’t Know Me by Now» y «Stars», entre otros.
Se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en la Ciudad de México, marcando su segunda edición. Este evento festivo, organizado por la Secretaría de Cultura de la CDMX, promete ser un espectáculo vibrante que reunirá a miles de personas para celebrar con música, danza y color.
Detalles del Evento
– Fecha: Sábado, 8 de febrero de 2025
– Hora de Inicio: 15:00 horas
– Ruta del Desfile: El recorrido comenzará en la explanada del Monumento a la Revolución, pasando por Avenida de la República, Avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta concluir en el Zócalo de la Ciudad de México.
Participación y Comparsas
Este año, el carnaval contará con la participación de más de 4,500 personas, organizadas en 74 comparsas. Las agrupaciones provendrán de diversas alcaldías, incluyendo Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, así como otras partes de la ciudad. Las comparsas incluirán una variedad de personajes tradicionales, como charros, escaramuzas y chinelos, que aportarán un toque auténtico a la celebración.
Actividades y Atracciones
El Carnaval de Carnavales no solo se limitará a desfiles. Habrá una serie de actividades complementarias que enriquecerán la experiencia:
– Música en Vivo: Se presentarán diversas bandas y grupos musicales a lo largo del recorrido, animando a los asistentes con ritmos festivos.
– Danza y Performances: Se llevarán a cabo presentaciones artísticas que reflejarán las tradiciones culturales mexicanas.
– Actividades para Niños: Se habilitarán espacios para que los más pequeños disfruten de juegos y actividades recreativas.
Importancia Cultural
El Carnaval de Carnavales es una celebración que resalta la riqueza cultural y las tradiciones del país. Esta festividad se sitúa justo antes del inicio de la Cuaresma, un periodo que invita a la reflexión y el recogimiento. Por lo tanto, el carnaval actúa como una explosión de alegría y color antes del tiempo de abstinencia.
La alcaldía Coyoacán será sede de varios eventos culturales y gastronómicos que atraerán tanto a residentes como a visitantes.
– Fechas: 1 y 2 de febrero de 2025
– Horario: 11:00 a 19:00 horas
– Ubicación: Museo Nacional de Culturas Populares (Avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen)
– Descripción: Esta feria ofrecerá una amplia variedad de tamales y atole vegano, celebrando la tradición del Día de la Candelaria. La entrada es gratuita y se complementará con charlas y actividades culturales.
– Fechas: 15 y 16 de febrero de 2025
– Horario: 11:00 a 19:00 horas
– Ubicación: Casa de Coahuila (Prolongación Xicoténcatl 10, San Diego Churubusco, Coyoacán)
– Descripción: Este festival contará con más de 70 expositores que ofrecerán productos elaborados con café, chocolate y cacao. Además, habrá degustaciones y actividades para toda la familia. La entrada es gratuita.
– Fecha de Inicio: A partir del 20 de febrero de 2025
– Descripción: Esta experiencia inmersiva permitirá a los asistentes explorar la vida y obra de Frida Kahlo a través de instalaciones interactivas y fotografías históricas. Los horarios y precios se anunciarán próximamente.
– Fecha: 5 de febrero de 2025
– Ubicación: Teatro Centenario Coyoacán (Centenario 159, Del Carmen)
– Descripción: Un evento musical que promete ofrecer una noche llena de bohemia y buena música. Los boletos están disponibles desde $200 MXN.
– Fecha: 2 de febrero de 2025
– Ubicación: Centro Nacional de las Artes (CENART)
– Descripción: Este festival celebrará la diversidad del swing con talleres, concursos y música en vivo. La entrada es libre.
En la alcaldía de Tlalpan, se celebrarán varios eventos destacados durante febrero de 2025, que abarcan desde festividades culturales hasta presentaciones musicales. A continuación, se detallan los eventos más relevantes que tendrán lugar en esta zona de la Ciudad de México.
Durante febrero de 2025, la alcaldía de Xochimilco ofrecerá una variedad de eventos culturales, deportivos y festivos. A continuación, se detallan los eventos más destacados que tendrán lugar en esta emblemática zona de la Ciudad de México.
– Fechas1 y 2 de febrero de 2025
– Ubicación Museo Chinampaxochitl, Parque Ecológico de Xochimilco
– Descripción. Este evento celebra el Día del Ajolote con actividades educativas y recreativas enfocadas en la conservación del ajolote, una especie endémica de México. Las actividades incluyen talleres, pláticas y documentales sobre el ajolote y su ecosistema. La entrada es gratuita y está diseñada para todas las edades.
– Programa del 1 de febrero
– Plática sobre ajolotes y su hábitat
– Talleres de manualidades y bordado
– Documentales sobre salamandras
– Programa del 2 de febrero
– Recorrido guiado en bicicleta
– Talleres creativos relacionados con el ajolote
– Fecha2 de febrero de 2025
– Ubicación: Parque Ecológico Xochimilco
– Descripción: Esta carrera incluye distancias para corredores (5 km) y una caminata familiar. La carrera comenzará a las 7:15 AM con categorías para niños a partir de las 8:30 AM. Todos los participantes recibirán una medalla conmemorativa al finalizar el evento.
– Fecha15 de febrero de 2025
– Descripción
Este evento ofrece una experiencia única para solteros que buscan conocer nuevas personas mientras disfrutan de un amanecer en los canales de Xochimilco. Incluye actividades recreativas y oportunidades para socializar.
Febrero será un mes emocionante en Xochimilco, lleno de eventos que celebran la cultura local, la conservación del medio ambiente y la diversidad social. Desde el Día del Ajolote hasta carreras y festivales, hay algo para todos los gustos en esta vibrante alcaldía. ¡No te pierdas la oportunidad de participar en estas celebraciones!
La Ciudad de México también albergará varias exposiciones interesantes durante febrero:
– Exposición de Papalotes: En el Museo de Arte Popular (MAP), se exhibirán papalotes elaborados por artistas y artesanos. Esta exposición forma parte de un concurso cuyo ganador se anunciará el 22 de febrero.
– Exposición «Politécnico Nacional»: El Museo Jumex presentará obras del artista Gabriel Orozco, marcando su regreso a México tras años sin exhibiciones. Esta muestra estará disponible durante todo el mes.
Además de conciertos y exposiciones, habrá eventos únicos que no te puedes perder:
– Art Week 2025: Durante esta semana se celebrarán varias ferias y eventos relacionados con el arte contemporáneo, incluyendo Zona Maco y Salón ACME. Es una oportunidad ideal para los amantes del arte para explorar nuevas tendencias.
Con motivo del Día del Amor y la Amistad, varios eventos especiales tendrán lugar:
– Bodas en la Torre Latino: El mirador de la Torre Latinoamericana ofrecerá bodas temáticas inspiradas en el cine los días 13 y 14 de febrero. Las parejas podrán disfrutar de una ceremonia única con vistas espectaculares.
La Ciudad también ofrece diversas actividades recreativas:
– El Dog Café: Un café pop-up donde los visitantes pueden interactuar con perros en adopción. Este evento busca promover la adopción responsable y tendrá lugar el 1 y 2 de febrero.
– Capibara Fest: Un festival temático centrado en los capibaras que se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero en Catfecito, donde además se ofrecerán alimentos y bebidas inspiradas en estos adorables animales.
Los residentes y visitantes tienen la oportunidad perfecta para sumergirse en la rica cultura mexicana mientras disfrutan de eventos únicos que resaltan lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. Con una agenda tan variada, no hay excusas para quedarse en casa; ¡la Ciudad está lista para celebrar!