La temporada decembrina está llena de luces, aromas, y tradiciones que nos envuelven en el espíritu navideño. Entre estas tradiciones destaca El Cascanueces, el famoso ballet que cada año conquista los escenarios del mundo, incluyendo espacios culturales de la Ciudad de México Pero,
El Cascanueces es un ballet basado en el cuento «El cascanueces y el rey de los ratones», escrito por Ernst Theodor Amadeus Hoffmann en 1816. La versión más conocida, sin embargo, fue adaptada por Alexandre Dumas y llevada al escenario en 1892 con la música del legendario compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski.
La obra narra la historia de Clara, una niña que, en la víspera de Navidad, recibe como regalo un cascanueces de madera con forma de soldado. Durante la noche, Clara sueña con un mundo mágico en el que el Cascanueces cobra vida para enfrentarse al malvado Rey de los Ratones y llevarla a un reino encantado, el Reino de los Dulces, donde la recibe el Hada de Azúcar.
El ballet combina elementos mágicos y festivos que capturan la esencia de la Navidad, desde la majestuosidad del árbol decorado hasta la nieve danzante y los personajes de diferentes culturas que celebran la unión y la alegría.
En México, El Cascanueces se ha convertido en un clásico decembrino, presentado tradicionalmente en los teatros más emblemáticos de la capital, como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional. Al sur de la ciudad, espacios como el Centro Cultural Universitario o el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris también han ofrecido esta experiencia mágica, atrayendo a familias enteras que buscan celebrar la Navidad de una manera especial.
Esta tradición comenzó a consolidarse en la segunda mitad del siglo XX, cuando compañías de ballet mexicanas adoptaron la obra como parte de sus repertorios navideños. Su popularidad en México no solo radica en su calidad artística, sino también en su capacidad de evocar nostalgia, magia y la unión familiar, valores intrínsecos de las festividades decembrinas.
La conexión de El Cascanueces con la Navidad es casi inevitable. La obra transcurre en Nochebuena y su temática está impregnada de elementos característicos de esta festividad: regalos, fantasía, nieve, y la celebración de la vida. En México, la presentación de este ballet en diciembre se alinea con la temporada de descanso escolar, lo que permite que familias enteras puedan disfrutarlo. Además, su mensaje de esperanza, bondad y sueños cumplidos resuena profundamente con el espíritu navideño.
Si vives en la Ciudad de México, diciembre es el momento ideal para disfrutar de una puesta en escena de El Cascanueces. Ya sea en teatros locales o en transmisiones culturales organizadas por alcaldías como Coyoacán, Tlalpan o Xochimilco, esta obra promete transportarte a un mundo de fantasía y renovar tu espíritu navideño.
Este diciembre, anímate a vivir esta tradición y a compartir con tus seres queridos una de las experiencias culturales más emblemáticas de la temporada.
¡El Cascanueces te espera para encender tu Navidad con música, danza y magia!